@equipovulgar
QV!: “VIH, placer y visibilización” con Axel Bautista de Platicando en Positivo
Updated: Mar 24, 2021
por Marbella Figueroa
13 de agosto del 2020
Este jueves, la charla de #QuéVulgaridad estuvo poderosa. En esta ocasión tuvimos como invitade a Axel Bautista quien colabora con la asociación @inspiracambioac. Además, junto con otre amigue conduce el programa de radio “Platicando en Positivo” en el que comparten su experiencia de vivir con VIH.
Axel comenzó hablando de la diferencia entre VIH y SIDA. El VIH es un virus que entra en el cuerpo y destruye las células que combaten las infecciones. Si el VIH no se trata, puede surgir el SIDA, una condición que deja el cuerpo sin las defensas necesarias para combatir todo tipo de infecciones. También nos explicó que el VIH se transmite por medio de fluidos que entran en contacto con la sangre, no se contagia por medio de contacto físico, por ejemplo, un beso, o tocar un pasamanos.
Una gran parte de la plática se enfocó en un mensaje central de su activismo, “Indetectable es igual a intransmisible”, lo cual quiere decir que una persona VIH+ por medio de tratamientos antirretrovirales logra reducir la presencia del virus en su sangre de tal forma que no pueda transmitirse a otres. Ser indetectable permite que las personas viviendo con VIH tengan vidas largas y saludables, y para Axel, en un mundo justo los antirretrovirales estarián disponibles para todes les que los necesiten.
Pero el acceso a los medicamentos en solo una parte del problema. El activismo de Axel también se basa en la visibilización de su experiencia, por lo cual busca que otres conecten personalmente con su proceso y tengan acceso a información importante y oportuna. También es una forma de reivindicar el derecho al placer de las personas VIH+ y de combatir la serofobia (el rechazo, miedo y discriminación hacia las personas viviendo con VIH).
Como nos recuerda Axel a través de la charla, hay muchos factores que hacen que la experiencia de “vivir en positivo” sea distinta y diversa. El informarnos y vivir con conciencia del VIH (aunque no hayamos sido diagnosticades) puede contribuir a que las condiciones para todes sean más amables y justas.
Si no pudiste ver la charla completa, chécala aquí.
Axel compartió la siguiente lista de recursos y organizaciones para quienes queremos seguir informándonos, ¡chécala!
Recursos multimedia:
Libro Lo limpio y lo sucio: la higiene del cuerpo desde la Edad Media George Vigarello
Película: I am not your negro
Otras organizaciones y sus redes sociales:
Inspira Cambio A.C.
AHF México
VIHve Libre
Red J+Méx
Casa de la Sal
PreVIHene
Ofender la Sociedad
Racismo Mx