
Invitación personal al CírCulo de Estudios Vulgar
Sexualidad y poder
¿Qué?
Acompáñanos al CírCulo de Estudios Vulgar. Un espacio académico colaborativo para 15 activistas, artistas, educadores e investigadores interesades en construir conocimientos colectivos sobre la sexualidad.
¿Cuándo es?
Del 20 al 26 de julio del 2022. Porfis solo confirma si puedes asistir a los cinco días presenciales, y a una sesión introductoria virtual.
¿Dónde?
Realizaremos el El CírCulo de Estudios Vulgar en un bonito hotel ubicado en Tepoztlán, Morelos. Después de que confirmes tu asistencia (al llenar el formulario de inscripción) recibirás más información sobre el lugar y sobre otras cuestiones logísticas.
Costo
El CírCulo de Estudios Vulgar no tiene costo. Esta invitación cubre alimentación, transporte (CDMX-Tepoztlán-CDMX) y alojamiento, así como una compensación de $5000 pesos que recibirás dos semanas después de finalizar el CírCulo de Estudios.
Necesidades de acceso
Si tienes necesidades de acceso relacionadas con la sede, formato o la comunicación del CírCulo de Estudios, por favor indícalo en el formulario de inscripción o contactanos a info@vulgar.mx
Para aceptar nuestra invitación
-
Llena el formulario de inscripción (botón verde) antes de las 11:59 pm del 17 de junio.
-
Recibirás un correo de confirmación por parte de Vulgar a más tardar el 20 de junio.
Objetivos
-
Examinar colectivamente cómo se construye "la sexualidad" como algo propio de la experiencia humana y como un campo de estudio y práctica
-
Desarrollar perspectivas críticas y colectivas para entender cómo "la sexualidad" codifica nuestra relación con el cuerpo, el deseo y los mundos en que vivimos
-
Construir colectividad a través del diálogo y del compartir experiencias personales y profesionales
Concepto
En la primera edición del CírCulo, llamada Sexualidad y Poder, estudiaremos el surgimiento de "la sexualidad" como descriptor médico, categoría de identidad, mecanismo de control sociopolítico y también como catalizador de luchas sociales.
Nuestra exploración colectiva busca resaltar la tensión entre las fuerzas de dominación y de resistencia que hacen parte de la historia de la sexualidad y así contextualizar y expandir nuestras prácticas educativas, artísticas y activistas.
A través de seis días, discutiremos textos producidos desde diferentes posicionamientos (académicos, investigativos, artísticos y activistas), en especial, textos provenientes de movimientos sociales transincluyentes, anti racistas, anti capacitistas, anti punitivistas, y pro trabajo sexual. Mendiante el diálogo colectivo contextualizaremos y problematizaremos conocimientos hegemónicos sobre “la sexualidad” para discutir su potencial para la transformación social.
Algunas de las preguntas que abordaremos de forma colectiva son: ¿Qué es la sexualidad? ¿Qué busca definir?¿Cómo ha sido constituida históricamente como un campo teórico y práctico?¿Cómo configura nuestra relación con el mundo? ¿Cómo exceden nuestras experiencias de vida los confines de la sexualidad? ¿Cuál es su potencial para la transformación social?
¿Sobre qué van los textos?
El equipo de Vulgar ha hecho una selección preliminar de textos para guiar nuestras conversaciones durante el CírCulo de Estudios. Una vez aceptes nuestra invitación, tendrás la oportunidad de sugerir otros textos. Para darte una idea, estos son algunos de los temas que nos gustaría abordar en colectividad :
-
La sexualidad como proyecto colonial
-
La sexualidad y la racialidad como proyectos homólogos
-
Jerarquías del deseo
-
La construcción de la "normalidad"
-
El binarismo de género
-
La sexualidad del futuro y el futuro de la sexualidad
Formato
El CírCulo de Estudios se llevará a cabo de forma presencial en Tepoztlán, Morelos. La duración será de cinco días. Cada día realizaremos trabajo individual y colectivo mediado por diferentes textos.
También realizaremos una sesión virtual introductoria de dos horas, unas semanas antes del evento.
Proyecto creativo (opcional)
Durante nuestro tiempo juntes en Tepoztlán te invitaremos a realizar un proyecto creativo/audiovisual en el que abordes alguna de las reflexiones que surjan durante las sesiones. Estos proyectos los compartiremos en grupo al finalizar el CírCulo de Estudios y son totalmente opcionales.
Requisitos para confirmar tu participación
-
Haber recibido la invitación al CírCulo de Estudios por parte del equipo de Vulgar.
-
Tener la disponibilidad de tiempo para asisitir los cinco días que dura el CírCulo de Estudios en Tepoztlán.
-
Asistir a una sesión virtual introductoria unas semanas antes del CírCulo de Estudios.
-
Llenar una encuesta antes de empezar el CírCulo de Estudios.
-
Llenar una encuesta al final del CírCulo de Estudios.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en mandarnos un mail a info@vulgar.mx

del 20 al 26 de julio
Tepoztlán, Morelos
