top of page
Vulgar_Logo.png

capacitación vulgar
sexualidades, placer y poder

¡Holi! Gracias por tu interés. Por el momento las capacitaciones están llenas. En los próximos meses anunciaremos más fechas. :P

Acompáñanos a una capacitación en línea de 4 días para facilitadores y activistas. Juntes exploraremos modelos de aprendizaje horizontales, no binarios y que expandan nuestro entendimiento de la sexualidad desde lo social. 

 

¡Solicita ya! Hay becas disponibles y el proceso de inscripción es muy sencillo. 

 

Las inscripciones se cierran en cuanto el cupo se llene.

 

¿Cuándo es?

Vamos a dar la capacitación dos veces.

 

  • Primera fecha

2, 3, 4 y 5 de agosto (lunes a jueves)

11:00 am a 6:00 pm (hora CDMX), con un descanso de una hora y media a las 2:00 pm

 

  • Segunda fecha

27, 28, 29 y 30 de agosto (viernes a lunes)

11:00 am a 6:00 pm (hora CDMX), con un descanso de una hora y media a las 2:00 pm

 

¿A quién va dirigido?

Si eres activista o educadore y quieres explorar nuevas metodologías para talleres de sexualidad ¡inscríbete ya!  

Objetivos

  • Abordar las sexualidades desde el placer y poder.

  • Cuestionar normas cishegemónicas, binarias y biologistas, ¡y ofrecer alternativas!

  • Incorporar y resaltar propuestas de movimientos transfeministas, antirracistas, anticapacitistas y antiabolicionistas en la educación en sexualidades.

  • Brindar herramientas de facilitación creativa, manejo de grupos y trabajo en equipo.

 

¿Qué veremos?

Módulo 1 

Herramientas para construir colectividad en un taller

  • Acuerdos

  • Objetivos

  • Reflexiones personales y políticos

 

Módulo 2 

Herramientas para repensar la anatomía 

  • Anatomía del placer sexual y social

  • Diversidad de las anatomías genitales

  • Tejidos genitales homólogos 

 

Módulo 3

Herramientas para explorar la excitación erótica y sexual

  • Modelos de respuesta sexual y la asexualidad

  • Modelo de control dual ¿Cómo saber lo que me prende o no?

  • Excitación no concordante: A veces nos prendemos cuando no queremos; a veces no nos prendemos cuando sí queremos. ¿Por qué?

 

Módulo 4 y 5

Herramientas para abordar las identidades de género y sexualidad

  • Identidad de género

  • Expresión de género 

  • Sexo asignado al nacer

  • Atracción romántica y sexual 

  • Comportamiento sexual 

 

Módulo 6

Herramientas para entender nuestras identidades y cómo se relacionan con la violencia de género, el racismo, clasismo y capacitismo

  • Actividades individuales para desglosar nuestras identidades 

  • Definiciones colectivas de otras identidades sociales importantes para abordar la sexualidad, el placer y el poder

 

Módulo 7 y 8 

Herramientas para liderar talleres de sexualidad

  • Dinámicas creativas para fomentar el diálogo

  • Cómo establecer un arco pedagógico 

  • Libreta de recursos con plantillas para planear un taller

 

Requisitos 

  • Haber recibido en tu correo la invitación a esta capacitación por parte del equipo de Vulgar. 

  • Estar disponible durante todos los módulos de la capacitación. No podemos aceptar a personas que no puedan asistir a la capacitación completa. 

  • Llenar una encuesta antes de empezar la capacitación.

  • Llenar una encuesta al final de la capacitación.

 

Costo

La cuota sugerida es de $4,000 pesos mexicanos por persona. Sin embargo, si solicitas beca y cumples con todos los requisitos, la obtendrás. :) 

 

¿Cómo solicitar la beca? 

Responder las siguientes preguntas en el formulario de inscripción. Cada respuesta debe tener un mínimo de 200 palabras.

  • ¿Cómo piensas que los temas de la capacitación pueden contribuir a tus proyectos? 

  • ¿Cuál es tu experiencia facilitando espacios educativos y activistas?

 

Para inscribirte

  1. Llena el formulario de inscripción antes de las 11:59 pm del 19 de julio. En él podrás adjuntar tu comprobante de pago o solicitar la beca.

  2. Recibirás un correo de confirmación por parte de Vulgar a más tardar el 21 de julio.


Si tienes alguna pregunta, no dudes en mandarnos un mail a info@vulgar.mx

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page